Visor judicial - Blog

¿Qué es el "lavado de dinero en la economía informal" y cómo se aborda en Perú?
administration Perú El "lavado de dinero en la economía informal" se refiere a la práctica de ocultar y legitimar fondos ilícitos a través de actividades económicas no registradas o no reguladas. En Perú, se aborda este problema mediante la implementación de medidas para promover la formalización de la economía, fortalecer los controles en los sectores de mayor riesgo y fomentar la educación y el acceso a servicios financieros formales para reducir la participación en la economía informal.

Quieres saber si una persona o compañía tiene procesos por lavado de activos?

Consulta aqui: Visorjudicial.com




Tambien te puede interesar:

Perú El "turismo de lavado de dinero" se refiere a la práctica de utilizar el sector turístico para blanquear fondos ilícitos. En Perú, se han implem ...


Perú La "reputación país" se refiere a la imagen y percepción que tiene el mundo exterior sobre un país en términos de su integridad, transparencia y ...


Perú El "compliance" se refiere al cumplimiento normativo y ético de una organización. En el contexto del lavado de dinero, implica que las entidades ...


Perú En Perú, se promueve la cooperación entre el sector público y privado en la prevención del lavado de dinero a través de la participación activa ...