Visor judicial - Blog

¿Qué es el riesgo crediticio y cómo se evalúa en Colombia?
accountant Colombia El riesgo crediticio se refiere a la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago. En Colombia, el riesgo crediticio se evalúa a través de diversos criterios, como el historial crediticio, la capacidad de pago, la estabilidad laboral y otros factores relacionados. Las entidades financieras utilizan información de las centrales de riesgo crediticio, como Datacrédito y Cifin, para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos.

Quieres saber si tienes demandas por deudas financieras?

Consulta aqui: Visorjudicial.com




Tambien te puede interesar:

Colombia Al evaluar la salud económica de Colombia, se utilizan varios indicadores clave. Algunos de ellos son el Producto Interno Bruto (PIB), la ta ...


Colombia Las políticas de promoción de la educación financiera tienen un impacto significativo en la toma de decisiones financieras de los ciudadanos ...


Colombia Las políticas de promoción de la inclusión financiera rural tienen un impacto significativo en Colombia. Estas políticas buscan ampliar el a ...


Colombia Las operaciones de reaseguro en Colombia están reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y la Ley 389 de 1997, entre otras no ...