Visor judicial - Blog

¿Cuáles son las implicaciones legales del acoso en Colombia?
architecture El acoso en Colombia se refiere a la conducta persistente y no deseada que causa temor, angustia o malestar a una persona. Puede manifestarse en diferentes ámbitos, como el acoso laboral, el acoso escolar o el acoso cibernético. Las consecuencias legales del acoso pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad del caso, pero pueden incluir sanciones civiles, órdenes de protección y acciones legales penales, como la injuria o la perturbación de la tranquilidad.

Quieres saber si alguna persona esta procesada por algun caso o delito?

Consulta aqui: Visorjudicial.com




Tambien te puede interesar:

El hostigamiento en Colombia se refiere a la persecución persistente, acoso o perturbación emocional hacia una persona, lo que afecta su tranquilidad ...


El delito de enriquecimiento ilícito de particulares en Colombia se refiere al aumento injustificado del patrimonio de personas no sujetas al régimen ...


El delito de discriminación por orientación sexual en Colombia se refiere a tratar de manera desigual o injusta a las personas debido a su orientació ...


El estupro en Colombia se refiere al acto de tener relaciones sexuales con una persona mayor de 14 años y menor de 18 años, aprovechando su falta de ...